Desde bien pequeña, Ellie ha sido una mitómana que idealizaba a sus artistas musicales aun siendo en su mayoría adictos a las drogas. Paradójicamente, esta chica acabó en una clínica de desintoxicación, una donde ocurren cosas más extrañas de lo que cabría imaginar. Ellie también comienza allí una relación con un chico, aunque este también guarda secretos de índole peligrosa. Y es que Ellie está a punto de descubrir lo próximo que están las drogas de cometer asesinatos.
La presente historia pertenece a la serie Criminal, saga de cómics creados por Ed Brubaker y Sean Phillips. Esta concretamente se publicó después de Mal momento, mal lugar, y aunque aquella sí da pistas claras desde el principio que pertenece a este universo criminal, en Mis héroes siempre han sido yonquis hay que estar bastante atento para hilarlo. En cualquier caso, Brubaker nos brinda una trama que se apoya más en lo musical, así como también la cultura pop, que en el género negro habitual. Esto no lo hace peor que anteriores historias, en mi opinión es al contrario, pues he alucinado con cada referencia.

Como no podía ser de otra manera, a Brubaker le acompaña su media naranja comiquera Sean Phillips. De su estilo no creo que me quede mucho por decir más que cada nuevo trabajo parece alcanzar un nuevo y maravilloso nivel. Aunque sí me gustaría añadir que me fascina el método de adaptación que tiene no solo Sean, sino también su hijo Jacob Phillips al color. Y es que este ultimo emplea una paleta distinta en cada trabajo que aborda. Esta, por cierto, sería su primera colaboración cronológica al genial tándem Brubaker/Phillips, pues más tarde realizaría Reckless y muchas otras.
Resumiendo, Mis héroes siempre han sido yonquis es el siguiente capítulo de la antología de cómics Criminal con un tono distinto al habitual que lo hace único en si mismo. Esta historia, junto con Mal momento, mal lugar y una más de la que os hablaré en breve, constan en el tercer integral de la colección editado por Panini Comics. Por si vierais más oportuno adquirirlo así. Más que nada porque es un cómic que merece verdaderamente la pena.
Guion: 9
Dibujo: 9
Nota Cómics y Birras: 9
Discusión sobre esto post