sábado, febrero 4, 2023
Cómics y Birras
  • Reseñas
    • DC Comics
    • Marvel
    • Star Wars
    • Image Comics
    • Europeos
    • Dark Horse
    • Manga
  • Noticias
    • DC Comics
    • Marvel
    • Image Comics
    • Manga
  • Guía de personajes
    • Marvel
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cómics y Birras
  • Reseñas
    • DC Comics
    • Marvel
    • Star Wars
    • Image Comics
    • Europeos
    • Dark Horse
    • Manga
  • Noticias
    • DC Comics
    • Marvel
    • Image Comics
    • Manga
  • Guía de personajes
    • Marvel
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cómics y Birras
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Reseñas DC Comics

Joker: Sonrisa asesina

Reseña del cómic de DC: Joker: Sonrisa asesina

por Dani Birras
19 de enero de 2022
Tiempo de lectura: 2min de lectura
0
Joker: Sonrisa asesina
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un nuevo psiquiatra ha llegado al Asilo Arkham, el sanatorio mental donde se hayan la mayoría de enemigos de Batman. Se trata del doctor Ben Arnell, y afirma estar capacitado para adentrarse donde nadie que lo haya intentado ha salido indemne: la psique del Joker. Las sesiones de terapia del Dr Arnell con el príncipe payaso del crimen son cada vez más frecuentes y sus seres queridos así como sus compañeros en Arkham, empiezan a pensar que se está implicando demasiado. ¿Será tarde para la integridad de Ben Arnell?

Esta, a grandes rasgos, es la trama que nos propone Jeff Lemire en Joker: Sonrisa asesina. El guionista canadiense goza de la relativa libertad que supone el sello DC Black Label para contarnos una historia que aparentemente no tiene demasiadas pretensiones. Poco dura esta sensación, pues nos muestra hasta que punto es conocedor del personaje del Joker y con ello el relato se vuelve aun más efectivo.

Viñetas de Joker: Sonrisa asesina realizadas por Andrea Sorrentino

Al dibujo encontramos a Andrea Sorrentino, quien ya hiciera tándem con Lemire en su etapa a cargo de El viejo Logan. Su estilo oscuro y detallado, con especial énfasis en las expresiones de los rostros, potencia el tono psicológico que la trama nos propone. Por no hablar de algunas composiciones de viñetas y splash pages que hacen que este cómic sea más que una historia de lo que antes conocíamos como Otros Mundos. Completa la parte gráfica el color de Jordi Bellaire, y sus cambios de registro distinguiendo entre personajes es otro de los puntos que más se disfruta de esta miniserie.

Así pues, considero que Joker: Sonrisa asesina es un cómic más que recomendable si sois fans del némesis de Batman. Además tiene la peculiaridad de resultar de fácil acceso a lectores neófitos. Esto último es uno de los beneficios de DC Black Label, y desde luego hay que aprovecharlo.

Guion: 8
Dibujo: 8
Nota Cómics y Birras: 8

Si te ha gustado nuestra reseña, puedes comprar el cómic Joker: Sonrisa asesina desde aquí

CompartirTwitear
Artículo anterior

Star Wars: El ascenso de Kylo Ren

Siguiente artículo

El Castigador: Circulo de sangre

Discusión sobre esto post

  • Cómics y Birras
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2021 Cómics y Birras | No obtenemos ningún beneficio del uso de imágenes, logotipos o signos relacionados que hayan sido protegidos por derechos de autor por sus propietarios legales. | Política de cookies | Política de privacidad |

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Reseñas
    • DC Comics
    • Marvel
    • Star Wars
    • Image Comics
    • Europeos
    • Dark Horse
    • Manga
  • Noticias
    • DC Comics
    • Marvel
    • Image Comics
    • Manga
  • Guía de personajes
    • Marvel
  • Contacto

© 2021 Cómics y Birras | No obtenemos ningún beneficio del uso de imágenes, logotipos o signos relacionados que hayan sido protegidos por derechos de autor por sus propietarios legales. | Política de cookies | Política de privacidad |

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies .