Es el año 1950 e Inglaterra está muy cambiada tras lo acontecido durante las ultimas décadas. El progreso es palpable, aunque sus mayores héroes, La Liga de los Caballeros Extraordinarios han sido sustituidos por el Gran Hermano. Entre todo esto aparecen dos jóvenes responden a los nombres de Mina Murray y Allan Quatermain Jr buscando unos documentos que explican los secretos de la Liga y de paso la corona inglesa. Todo ello está rodeado de misterios, pues ¿cuan importante puede ser este Dossier negro para que todo el mundo lo ansíe ahora? y lo más importante ¿Quiénes son realmente las dos personas que lo buscan?
Alan Moore da un salto temporal enorme para colocar a los supervivientes de la Liga en el siglo XX. Pero ¿Cómo han sobrevivido tanto tiempo y por qué parecen jóvenes? Las respuestas son narradas a través del dosier que, aparte de dar título a este capítulo, es el hilo conductor de la aventura. Aunque este nos sea mostrado de la forma en que Moore enriquece el trasfondo de esta colección (y muchas otras en realidad), por medio de sus escritos. De hecho en esta obra son capitales, por lo tanto si es algo por lo que no transigisteis en su momento, aquí quizás se os atragante aún más. En cualquier caso de cara al final del tomo se vuelve un tanto psicodélico, y ni todo el apoyo de sus historias dentro de la historia puede hacerlo menos confuso.

El tristemente fallecido Kevin O’Neill, vio en esto una gran oportunidad para el despliegue de su arte y la verdad es que es impresionante. El tono de color y de ambientación es distinto para la ocasión y O’Neill se adapta perfectamente a ello. Y es que plasma genial esta Inglaterra de alguna manera aún más distópica.
Resumiendo, The League of Extraordinary Gentlemen. Dossier negro es un volumen muy importante para lo que vendría a continuación en la colección. Aunque también se pondría se tornaría mucho más enrevesado y denso a partir de este punto, y eso probablemente sea algo con lo que no comulguen todos los lectores. En mi caso, me ha parecido muy bueno, sobre todo por las referencias (James Bond, Crom, Don Quijote de La Mancha, Dr Caligari y Arsene Lupin entre muchos otros), pues están colocadas todas montando una perfecta aunque compleja estructura.
Guion: 7
Dibujo: 8
Nota Cómics y Birras: 7
Discusión sobre esto post