El camino de Lucifer ha sido largo y tortuoso a lo largo de toda su longeva existencia. Comenzó siendo Samael, uno de los mejores de las huestes celestiales. Tras su caída, adoptó el nombre de Lucifer y reinó en el Infierno para mucho más tarde rechazar esa eterna tarea. Creó un universo en el que no existiera contacto con deidades ni culto alguno. Y después de arreglar ciertas discrepancias con su padre, Dios, abandonó nuestro universo. Ahora, Lucero del Alba, se ha visto obligado a regresar. Pues parece que su padre ha sido asesinado y él es principal sospechoso.
La afamada escritora Holly Black fue la encargada de continuar la colección allá donde lo dejó Mike Carey. Aunque la serie quedó perfectamente cerrada, Black nos da un buen motivo para la vuelta. Aunque hay que recalcar que es necesario haber leído la colección original para entender esta. Pues sus tramas son consecuencia directa de las que allí se narraron. Al margen de esto, hay un buen puñado de buenos relatos de secundarios que desfilan por la colección. De hecho es lo que más despunta de la colección. Pues se nota que Holly Black se mueve con soltura en el género de terror, las hay muy turbias.

Acompaña en la parte gráfica la mayoría del tiempo Lee Garbett, quien con un estilo de lo más atractivo, nos despista en una primera ojeada. Pues sus dibujos esconden algunos detalles de lo más macabros. Un demonio comiendo una brocheta de fetos, ángeles con plumas de pavo real o el hecho de que Belcebú, Señor de las moscas, sea una mosca antropomórfica… Da verdadero gusto perderse un rato en las paginas que Garbett nos brinda. No es el mismo nivel (sin desmerecerlos, eso sí) de los pocos números que dibujan Marco Rudy y Ben Templesmith, las portadas de Dave Johnson, en cambio, sí que muestran un gran gusto en la composición.
Resumiendo, en Lucifer: Muerte y engaño quizás la prosa y la frescura original de Lucifer se haya visto algo mitigada por el cambio de Vertigo a Black Label, pero no deja de ser una colección más que disfrutable. Además, el caso no es tan bestia como pasaría con Hellblazer. Pero eso es una historia para otro momento.
Guion: 7
Dibujo: 8
Nota Cómics y Birras: 7
Si te ha gustado nuestra reseña, puedes comprar el cómic Lucifer: Muerte y engaño desde aquí
Discusión sobre esto post