Pocos participantes quedan ya en el Torneo de poder, concretamente Son Goku y algunos compañeros del séptimo universo y Jiren del undécimo. Cualquiera pensaría que la diferencia numérica les daría cierta ventaja al Universo 7, pero Jiren está a otro nivel de poder. Goku se queda sin energía tras la ofensiva inagotable del brutal guerrero del Universo 11, y es cuando consigue activar el ultrainstinto. Esta técnica consigue equilibrar el combate, pero alguien tendrá que resultar vencedor en esta exhibición de poder.
Como bien se puede intuir, en Dragon Ball Super 9 Fin y conclusión, finaliza la saga del Torneo del poder. Su resolución, aunque parecida a la del anime, contiene algunos cambios. Me quedo con como se ha desarrollado el en manga respecto a la versión de Toei Animation, pues se ha buceado más en ciertos personajes. Dejando el torneo de lado, en el tomo empieza también la saga de Moro y apunta maneras.
La parte gráfica, una vez más ofrecida por Toyotarô, es muy similar al anterior volumen en lo que respecta a esas batallas tan brutales. Bien es verdad que en cuanto a diseños no es el nivel de grafismo de aquel. Como mucho podemos encontrarlo en ultrainstinto de Goku, pero ya era algo que habíamos visto en tantos medios que no resultó ninguna sorpresa. Ahora bien, la acción es de lejos más disfrutable que en cualquier otro medio en el que se haya visto la obra, pues Toyotarô se marca algún homenaje al manga creado por Akira Toriyama.
En definitiva, Dragon Ball Super 9 Fin y conclusión supone un cierre muy a la altura de una saga que ha sido bastante vertiginosa. También llegamos al punto de lo desconocido, ya que a partir de aquí no ha sido cubierto por ninguna película ni serie anime, lo cual en cierto sentido es gratificante. De todas maneras, esto es algo para abordar cuando hable del próximo tomo, allí nos leemos.
Guion: 7
Dibujo: 8
Nota Cómics y Birras: 7
Si te ha gustado nuestra reseña, puedes comprar desde aquí
Discusión sobre esto post