Han pasado 4 años y 5 meses desde que la mayor Motoko Kusanagi de la Sección 9 se fusionara con el hacker llamado el marionetista. Mokoto vuelve al mundo físico para enfrentarse a delitos de cibernéticos, pero al parecer ahora vuela libre. Pues ninguno de sus compañeros de la Sección 9 de Seguridad Pública le acompañan en esta misión. Es cierto que ahora la mayor Mokoto cuenta con unas habilidades que la hacen abordar muchos más campos pero ¿hasta que punto puede estar preparada para lo que vendrá?
Aunque el propio Shirow Masamune asegura que este manga poco tiene que ver con The Ghost In The Shell, creo que sí es necesario para comprender muchos conceptos aquí narrados. El propio mangaka pide perdón por ello al inicio del volumen, pues según él la historia derroteros muy distintos y cree que el título puede llevar a equivoco. Bien es verdad que la trama es mucho más pesada que la anterior y, en cierta manera, innecesaria, pero insisto en que sin el primer volumen este no es siquiera entendible.
El dibujo vuelve a correr a cargo del propio Masamune y en este apartado sí que noto una mejoría significativa. También hay bastantes páginas en las que se mezclan trazos de lápiz con formas digitales a todo color. En mi opinión, es ahí donde el arte se desploma. Pues excesos el empleo de estas nuevas técnicas es excesivo, llegando a demostrar cierto mal gusto en la composición. Aunque para mal gusto la hipersexualización de los personajes femeninos. Algo que en el manga es demasiado habitual, lamentablemente, pero aquí alcanza un nivel difícilmente digerible.
Con todo esto, he de concluir con que The Ghost In The Shell 2 Man-Machine Interface es bastante olvidable y más teniendo en cuenta que no aporta prácticamente nada a su entrega anterior. Una pena ya que aquella era un manga indispensable para los fans del ciberpunk.
Guion: 4
Dibujo: 6
Nota Cómics y Birras: 4
Discusión sobre esto post