En la época de opresión del Imperio al resto de la galaxia, un buen grupo de rebeldes se han unido para confrontar dicho mal. Tras haber colaborado para asestarles un golpe crucial destruyendo la segunda Estrella de la Muerte, Han Solo se ha apartado temporalmente del bando de la Alianza Rebelde. La razón es volver a dedicarse a lo que conoce de sobra: el contrabando. Pero tras ser una pieza tan importante en un evento tan grande para la galaxia, no va a ser fácil que confíe en todo cuanto se le cruza.
La celebre guionista Marjorie Liu es la encargada de contarnos las aventuras de Han Solo poco después del Episodio VI. Al estar enmarcada la historia en ese preciso momento, vemos al personaje con su carácter más cercano al canalla contrabandista que al rebelde implicado con la causa. Liu no solo plasma esto a la perfección, sino que también nos brinda una historia trepidante con un ritmo buenísimo. Es de agradecer que no hayan demasiadas referencias a las películas, así cualquier neófito podrá leer esta miniserie sin conocimiento previo.

El artista encargado de dibujar los 5 números de SW: Han Solo es Mark Brooks. Este soberbio dibujante lo hemos visto antes en los cómics de Star Wars, pero casi siempre como portadista, donde ya demostró un arte magnífico. Al encargarse del interior del tebeo su trazo se ve algo más contenido pero no pierde ni ápice de energía. Por si fuera poco, Brooks plasma a los personajes tal y como los recordamos de la primera y segunda entrega (por fecha de estreno) de La Guerra de las Galaxias, y es Han Solo donde más se nota.
En definitiva, Star Wars: Han Solo es un complemento magnífico para expandir un poco más todo lo que conocemos del personaje. Una historia con un equipo creativo así era prácticamente imposible que defraudase, y vaya si no lo hace.
Guion: 7
Dibujo: 8
Nota Cómics y Birras: 8
Discusión sobre esto post