Si hay algo que queda claro de la urbe del futuro, Mega-City Uno, es que cualquier delito, por rocambolesco que parezca, es bastante más que probable que se cometa. De ahí que la mayor linea de defensa contra estos crímenes sean los jueces, quienes imparten justicia rápida en una civilización sobremasificada. Entre ellos destaca el más implacable de todos, Joseph Dredd, el cual no ha conocido (ni hay visos de que vaya a conocer) la compasión por cualquier tipo de infractor a la ley.
Continúan las historias de Dredd condensadas por Alan Grant y John Wagner en tiras cómicas. En este volumen se encuentran muchas adaptaciones a este formato de algunas tramas míticas del viejo cara de piedra, pero muchas están creadas para la ocasión. En este apartado también entrarían las historias de larga duración de las cuales destacan ¡Raritos! por su componente cómico, ¡Malamáquina! ya que presenciamos una trama inédita de este enemigo clásico de la colección, La novia de la Muerte ya que se suma todo lo anterior citado de la mano de Ian Gibson.
Y ya que menciono al mítico dibujante que tanto ha contribuido en 2000AD, pasemos a hablar de la parte gráfica. Ron Smith vuelve a encargarse de la mayoría de los lápices y tintas de las tiras pero le relevan en momentos puntuales otros dibujantes que hemos visto en la revista comiquera británica. Estos son el mencionado Ian Gibson, Steve Dillon, John Higgins, los cuales hacen una labor gráfica encomiable sin dejar de mostrar la esencia de Dredd y su fascinante entorno.
Resumiendo, en Juez Dredd: Tiras de prensa 1986-1987 se sube la apuesta en cuanto adaptaciones de tramas clásicas del mejor juez de la Mega-City Uno. Incluso se va más allá, puesto que algunas historias creadas para la ocasión son verdaderamente brillantes. Sigue siendo un magnífico punto de entrada para leer Dredd, así que no desaprovechéis la oportunidad.
Guion: 7
Dibujo: 8
Nota Cómics y Birras: 7
Discusión sobre esto post