Tras fracasar en el intento de conquista de diversas Tierras del Multiverso, Superboy Prime ha dado con sus huesos en el siglo XXXI. Esta época suele estar bajo la protección de la Legión de Superhéroes, aunque ahora se encuentran fracturados. Un ventaja que Superboy decide aprovechar reclutando así su personal versión de los mayores defensores de todas la linea temporal y perpetrar su venganza. Algunos miembros de la Legión de Superhéroes consiguen traer a este tiempo al héroe que los inspiró, Superman, pero ¿podrá el Hombre del Mañana equilibrar la balanza?
Quizás el que tenga Crisis Final en el titulo pueda llevar a equivoco, pero poco tiene que ver con aquel landscape. Pues es más bien una especie de continuación de Crisis Infinita. El guion corre a cargo de Geoff Johns, el que en ese momento ya estaba consolidado como uno de los mayores arquitectos del Universo DC. Johns verte su gran conocimiento de DC comics y rescata para la ocasión a Legión de Superhéroes, convirtiéndoles en el eje central de la trama. Esto es un arma de doble filo, pues si no se conoce a este mítico y multitudinario grupo, puede llegar a avasallar.

El apartado gráfico no podría estar en mejores manos. Pues los 5 números están íntegramente por plasmados por el tristemente fallecido George Perez. Esta leyenda del cómic acepta el reto que le lanza Johns y consigue mostrar a todos y cada uno de los integrantes de Legión de Superhéroes y alguno que otro más. Algo que, en mi opinión, es un ejercicio hercúleo, pues no siempre suele quedar bien. Afortunadamente Perez da el tipo con esto y mucho más, hasta el punto de que cada pagina es una lección de arte en sí misma.
Resumiendo, Crisis Final: La Legión de tres mundos cuenta con un equipo creativo soberbio y consigue hacer un comic en consonancia. La pega que le puedo encontrar es que hace falta una base previa para no perderse en la vorágine de personajes.
Guion: 7
Dibujo: 9
Nota Cómics y Birras: 8
Discusión sobre esto post