La colonia ganadera del Ryushi ya estaba pasando por bastantes apuros antes de que una nave desconocida dejara cuidadosamente unos extraños huevos. Machiko Noguchi, la ejecutiva asignada al planeta, se encuentra de bruces con una cruenta batalla entre dos seres alienígenas a los que le importa más bien poco la vida humana. Esta encarnizada lucha es más bien una brutal cacería en la que solo puede haber un superviviente, aunque parece que Noguchi tiene bastante que decir al respecto.
La primera piedra de este monumental crossover se puso en la película de Predator 2. En ella (y ojo que vienen spoilers) se nos mostraba la sala de trofeos de los Depredadores en la que constaba un cráneo de un xenomorfo. Ese mismo año (1990), y dada la buena recepción del publico, se publicó la primera miniserie de Aliens versus Depredador. Una vez más, el recibimiento del fandom fue magnifico y propició sus continuaciones con el sobrenombre War, Duel, Blood Time y Three World War.
Estas miniseries conforman la llamada saga original y todas están narradas por Randy Stradley. En ellas, el veterano guionista que también ha escrito un buen puñado de historias de Star Wars, nos narra el enorme arco de Machiko Noguchi. Este gran personaje es la gran sorpresa de este magnífico crossover. Pues si la premisa es acercarnos por estos prolíficos monstruos espaciales del cine, nos quedamos por Machiko y su relación con ambos seres, y os puedo asegurar que es totalmente verosímil aunque parezca imposible.
Al dibujo encontramos un gran surtido de artistas. En el primer arco vemos Phil Norwood y Chris Wagner, con un estilo increíblemente limpio y provisto de detalles que he de añadir que ha envejecido genial. En la miniserie War, Duel, y Blood Time encontraríamos una vez más a Wagner y entrarían Javier Saltares y Phil Norwood haciendo una labor igual de encomiable con un estilo similar. Y en Three World War ilustra Rick Leonardi, cuyo trazo es algo más moderno y desenfadado que el resto de dibujantes de las demás historias pero con buenísima narración visual.
Todas estas historias las recopiló hace no mucho Norma Editorial en tres pequeños tomos en cartoné. Una edición bastante bien cuidada y muy asequible, por no hablar de que ya no es fácil encontrar la pasada de la misma editorial. Ni que decir tiene que algunos de los arcos estaban inéditos en nuestro país hasta el momento, así que como poco esto también seria un gran aliciente para adquirirla.
Aunque si os pareciera poco os la recomiendo sobre todo por sus guiones tremendamente inspirados y un apartado gráfico más que a la altura. Y por supuesto si sois fans tanto del xenomorfo como del cazador es una obligada cita la que tenéis con estos cómics, pues la calidad no tiene nada que ver con lo que vimos en aquellas películas.
Guion: 8
Dibujo: 8
Nota Cómics y Birras: 8
Discusión sobre esto post