Si pensabas que Venom era la cúspide del terror simbiótico en el universo Marvel, prepárate para conocer a su creador: Knull, el dios de los simbiontes, una de las incorporaciones más oscuras y fascinantes al canon de Marvel en los últimos años. Un personaje que ha revolucionado la mitología simbionte y que se ha ganado su lugar entre los villanos más temibles del cómic moderno.
En Cómics y Birras te contamos todo lo que necesitas saber sobre este personaje que no solo es nuevo, sino que está redefiniendo lo que significa el miedo en el cosmos Marvel.
¿Quién es Knull?
Knull apareció por primera vez en Venom #3 (2018), creado por Donny Cates y Ryan Stegman, y desde ese momento supimos que estábamos ante algo completamente distinto. Knull es una de esas fuerzas cósmicas que nacen del vacío primordial, anterior incluso a la existencia del universo como lo conocemos.
Cuando los Celestiales comenzaron a moldear el universo, esa «creación» despertó a Knull, quien vivía en la absoluta oscuridad. Su reacción fue simple: quería devolver el universo a la nada.
Así nacía uno de los personajes más potentes, oscuros y fascinantes que ha tenido Marvel en años. Un dios oscuro que forjó una espada con la que decapitó a un Celestial, y de la sangre de ese acto nació el primer simbionte. Así comenzó todo.

El origen de los simbiontes
Antes de Venom, antes de Carnage, antes de cualquier otro simbionte… estuvo Knull.
Él creó los simbiontes como una extensión de sí mismo. Criaturas que pudiera controlar, que funcionaran como armas vivientes para eliminar la luz y devolver el universo a la oscuridad absoluta.
Pero algo salió mal.
Con el tiempo, los simbiontes comenzaron a rebelarse. Se unieron y lo encerraron en el planeta Klyntar, que no es más que una prisión hecha por los propios simbiontes, un planeta vivo que mantiene a su creador atrapado.
Knull es, literalmente, el dios caído del universo simbiótico, y eso lo hace aún más interesante: porque quiere venganza. Y no se va a detener.
¿Por qué Knull es tan poderoso?
Hablemos de nivel de poder. Porque sí, Knull no es un villano cualquiera.
-
Puede manipular la materia viva y crear simbiontes a voluntad.
-
Es inmortal y casi invulnerable.
-
Tiene la capacidad de controlar a cualquier simbionte existente, incluyendo a Venom y Carnage.
-
Su arma, All-Black, la Necroespada, es capaz de matar dioses. (Sí, esa misma espada que empuña Gorr en Thor: Love and Thunder).
-
Puede cubrir planetas enteros con simbiontes oscuros y corromperlos por completo.
En resumen: no hay muchos personajes en Marvel que puedan enfrentarse a él de tú a tú. Su nivel es comparable al de entidades como Galactus o el Tribunal Viviente.

Su papel en el evento “King in Black”
Si de verdad quieres ver a Knull en toda su gloria (o más bien, en todo su terror), tienes que leer el evento King in Black.
Knull escapa finalmente de su prisión y llega a la Tierra con su ejército de simbiontes, en lo que podría describirse como un apocalipsis simbiótico. Oscurece el cielo, infecta a los superhéroes y convierte Nueva York en un campo de batalla.
Sí, infecta incluso a héroes como Thor, Wolverine, Capitán América…
Y lo mejor es que este evento no es solo espectacular visualmente. Nos muestra a Knull como el dios manipulador, cruel y casi invencible que es. Un auténtico desafío incluso para los Vengadores.

¿Qué lo hace diferente de otros villanos?
A diferencia de villanos como Thanos o Loki, que tienen cierto “carisma” o motivaciones comprensibles, Knull no busca poder ni reconocimiento. Él es pura destrucción. Es una fuerza de la naturaleza que desprecia la vida y adora la oscuridad.
Eso lo hace más aterrador: no puedes razonar con él, no puedes redimirlo. Es la oscuridad primordial, y quiere que todo vuelva a ser como antes de la creación.
Además, el diseño del personaje es espectacular: un ser alto, pálido, con una melena blanca flotando, ojos rojos brillantes y una armadura simbiótica que parece gritar dolor. Una figura de puro miedo.

¿Qué leer para conocer a Knull?
Si te ha picado la curiosidad (y debería), aquí te dejo las lecturas esenciales para conocer a Knull:
-
Venom (2018) #1–20 – Introducción a Knull y su mitología.
-
Silver Surfer: Black – Knull se enfrenta al mismísimo Estela Plateada.
-
King in Black (2020) – El gran evento donde Knull lo arrasa todo.
-
Thor: God of Thunder #6 – Primera aparición de la Necroespada, su arma.
¿Vale la pena seguir su historia?
Rotundamente sí. Knull no es solo un enemigo de Venom. Es el principio de algo más grande: una mitología completa que Marvel está empezando a explotar. Si te gustan las historias cósmicas, los villanos imponentes y los eventos épicos, Knull te va a fascinar. Así que si quieres entrar en este universo oscuro y fascinante, este es tu momento.
Discusión sobre esto post