viernes, enero 27, 2023
Cómics y Birras
  • Reseñas
    • DC Comics
    • Marvel
    • Star Wars
    • Image Comics
    • Europeos
    • Dark Horse
    • Manga
  • Noticias
    • DC Comics
    • Marvel
    • Image Comics
    • Manga
  • Guía de personajes
    • Marvel
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cómics y Birras
  • Reseñas
    • DC Comics
    • Marvel
    • Star Wars
    • Image Comics
    • Europeos
    • Dark Horse
    • Manga
  • Noticias
    • DC Comics
    • Marvel
    • Image Comics
    • Manga
  • Guía de personajes
    • Marvel
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cómics y Birras
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Reseñas Dark Horse comics

American Gods: Sombras

Reseña del cómic de Dark Horse comics: American Gods: Sombras

por Dani Birras
18 de julio de 2021
Tiempo de lectura: 2min de lectura
0
American Gods: Sombras
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Sombra Moon ha acabado su condena en la cárcel antes de lo previsto. La razón de ello es que su mujer ha muerto y le conceden unos días para encargarse de su entierro. Sombra no sabe muy bien que hacer, pues no tenía más conocidos que su mujer. Durante un viaje en avión conoce al misterioso señor Wednesday que le ofrece un trabajo como trabajo como guardaespaldas. Poco sabe Sombra Moon que está a punto de entrar en un mundo sobrenatural. En él los fantasmas del pasado vuelven de entre los muertos y la guerra entre los viejos y los nuevos dioses está a punto de estallar.

El presente cómic es una adaptación de la novela creada por Neil Gaiman. Esto es algo que se nota bastante en la manera que es contada la historia, con una narración más pausada de lo que suele ser habitual, aparte de disponer de un narrador omnisciente. Todo ello ha sido adaptado por Philip Craig Russell de manera soberbia, pues no se salta ningún punto para agilizar el relato.

Reseña del cómic de Dark Horse comics: American Gods: Sombras
Reseña del cómic de Dark Horse comics: American Gods: Sombras

Son los dibujos de Scott Hampton quienes tienen la tarea de dar vida a estos dioses, tanto viejos como nuevos. Su estilo sobrio choca bastante cuando algún componente fantástico ha de ser mostrado. La parte grafica se completa con las magnificas portadas de Dave McKean (habitual ilustrador de Sandman, de Gaiman también), Glenn Fabry y David Mack. Aunque sus estilos son diferentes, todas y cada una de ellas son bellas composiciones dignas de exponer.

En definitiva, American Gods: Sombras es un cómic cuya clave es ir descubriendo a la par que Sombra Moon lo fantástico de las tramas que se están urdiendo. Una obra con mucha esencia de Sandman (de hecho se la cataloga como «secuela espiritual» de ésta) pero toma caminos distintos con un potencial enorme.

Guion: 8
Dibujo: 7
Nota Cómics y Birras: 8

Si te ha gustado nuestra reseña, puedes comprar American Gods: Sombras desde aquí

CompartirTwitear
Artículo anterior

El Juez Dredd: Los Archivos Completos 02

Siguiente artículo

¿Quién es Yelena Belova?

Discusión sobre esto post

  • Cómics y Birras
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2021 Cómics y Birras | No obtenemos ningún beneficio del uso de imágenes, logotipos o signos relacionados que hayan sido protegidos por derechos de autor por sus propietarios legales. | Política de cookies | Política de privacidad |

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Reseñas
    • DC Comics
    • Marvel
    • Star Wars
    • Image Comics
    • Europeos
    • Dark Horse
    • Manga
  • Noticias
    • DC Comics
    • Marvel
    • Image Comics
    • Manga
  • Guía de personajes
    • Marvel
  • Contacto

© 2021 Cómics y Birras | No obtenemos ningún beneficio del uso de imágenes, logotipos o signos relacionados que hayan sido protegidos por derechos de autor por sus propietarios legales. | Política de cookies | Política de privacidad |

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies .