En un universo alternativo Peter Parker se ha retirado de su vida superheroica como Spiderman tras una grave lesión para formar una familia con Mary Jane Watson, y ambos tuvieron una hija a la que llamaron en May en homenaje a la tía de Peter. Al alcanzar la adolescencia Mayday Parker descubre que ha heredado los poderes arácnidos de su padre, aunque ni a él ni a su madre les hace demasiada gracia que emprenda una carrera como superheroína. Pero la responsabilidad ante tal poder corre también por sus venas.
Spidergirl: De tal padre, tal hija es el primer volumen de la larga colección de la que gozó May «Mayday» Parker. Tan longeva fue que se trata de la serie de cómics de un personaje femenino que más ha durado en Marvel. La friolera de 100 números sin interrupción alguna. No es de extrañar, pues las historias que escribió Tom DeFalco no tenían nada que envidiarle al padre Spidergirl.

La parte gráfica corre a cargo de Ron Frenz y Patrick Olliffe, quienes hacen una excelente labor al respecto. Incluso después de tantos años (20, nada más ni nada menos) su dibujo parece seguir tan fresco como lo fue entonces. Además, aun contando con dos dibujantes para una sola colección no hay mucho cambio entre ellos. El primer numero del tomo lo dibuja Frenz, siendo el What If…? donde se presentó al personaje, y de los 12 números restantes se encarga Olliffe.
Es una alegría que Panini haya empezado a recuperar las aventuras de Mayday Parker. Pues le tengo especial cariño al personaje, y después de tantos años me sigue pareciendo una genialidad. Todo ese tono de legado superheroico contado de la mejor manera posible y que sean historias nuevas en cierto grado, hacen de este el cómic perfecto tanto para nuevos lectores como para los más añejos. Y lo mejor que esto es solo el comienzo de la aventura.
Guion: 8
Dibujo: 8
Nota Cómics y Birras: 8
Si te ha gustado nuestra reseña, puedes comprar el cómic Spidergirl: De tal padre, tal hija desde aquí
Discusión sobre esto post