La vida de Barbara Thorson no es como la del resto de niños de 10 años. No le inquietan las cosas que le gustan a ellos como la moda o los móviles, ella prefiere leer y los juegos de rol, por lo tanto le consideran un bicho raro. Pero no es lo único que le diferencia de sus compañeros y los demás adultos. Pues Barbara, armada con Coveleski, su gran martillo rúnico, se dedica a matar gigantes. Pero estos violentos colosos no son fáciles de combatir y amenazan con la destrucción de todo cuanto conocemos.
He intentado no desvelar demasiado de la trama y dar unas pinceladas generales en pos de no estropear la experiencia. Pues la premisa de Joe Kelly es aparentemente sencilla consigue atrapar de una manera inusitada. Es ahí donde nos llega el mazazo (nunca mejor dicho) emocional, y este llega hasta tal punto que es imposible no soltar una lagrimilla.
La historia aparte de ser una constante referencia a Dragones y mazmorras, que se nota que los autores son fans, toca algunos temas bastante más controvertidos. Estos son el acoso escolar, la diversidad, gestión emocional y, por supuesto dado lo anterior, la psicología. La mezcla de todo ello da un relato único.
El encargado del dibujo es Ken Niimura, cuyo fino y ágil trazo heredado del manga consigue adaptarse a esta emocional historia con gran base fantástica. Y es que su diseño de personajes es brutal. Desde el icónico y entrañable outfit de Barbara hasta el aterrador aspecto de los gigantes, donde verdaderamente echó el resto.
En definitiva, Soy una matagigantes es la historia del mundo fantástico de Barbara Thorson en la que la amamos incondicionalmente y llegamos a sufrir lo mismo que ella. Un cómic que no puedo parar de recomendar, porque es de esos que te llegan al alma.
Guion: 7
Dibujo: 7
Nota Cómics y Birras: 8
Discusión sobre esto post