¡Bienvenidos a Astro City! Una enorme ciudad con rascacielos enormes llena de gente. ¿Pero, qué le hace diferente a, por ejemplo, Nueva York? Algo bastante importante, las llamados maravillas y milagros. Estamos hablando superhéroes y villanos que se cruzan en la vida de los viandantes y que, en cierta manera, la cambian para siempre. Para bien o para mal ya es harina de otro costal.
Si a algo le tiene bien tomada la medida Kurt Busiek es a contar historias de superhéroes desde el punto de vista de los ciudadanos. Bien lo demostró en Marvels: La era de los prodigios y unos años después repitió la jugada con Astro City para Image Comics. Aquí en concreto abordo su primer volumen, donde Busiek siguió experimentando con todo lo que tan buen resultado le dio en Marvels.
Del dibujo se encarga Bret Anderson quien al principio me parecía que tenía un estilo demasiado clásico (algo que no considero malo del todo), pero conforme avanzan los números me dejó claro que está parte del cómic es verdadero despliegue artístico. Y es que Anderson llega a marcarse unas planchas espectaculares. Ahora bien, puede llevar a equivoco que el grandísimo Alex Ross conste en los créditos. No en vano es quien se encarga de las preciosas portadas de la serie, pero hasta ahí su colaboración en la parte gráfica, sin desmerecerlo, por supuesto.
Desde luego no es nada nueva esa visión de los supers desde la parte más humana, pero sí me atrevería a decir que una de las mejores. Desde mi punto de vista esto se debe a que las historias de los protagonistas de cada número son totalmente dispares, pudiendo incluso leer cualquiera de ellas individualmente y, lo que es más me llegó, no todas tienen un final feliz. Y eso me hace sentir esta primera miniserie más terrenal sin abandonar ese omnipresente asombro superheroico.
Guion: 8
Dibujo: 7
Nota Cómics y Birras: 8
Discusión sobre esto post